, ,

La Experiencia del Cliente Impulsa el Éxito: Humanos y IA, Unidos al Volante

Human hand touching a robotic hand with glowing light – symbol of collaboration between humans and artificial intelligence at BARE International for better customer experience.

En 2025, la pregunta más inteligente en Experiencia del Cliente (CX) no es si la Inteligencia Artificial (IA) jugará un papel, sino cómo deben integrarse humanos e IA para impulsar resultados empresariales.
Las organizaciones que triunfan hoy no los tratan como oponentes, sino como socios.

IA en el Borde: El Nuevo Acelerador

La IA ha dejado de ser un experimento marginal para convertirse en una palanca crítica para escalar experiencias de cliente de alta calidad.
Un ejemplo claro es Bank of America, cuyo asistente virtual Erica ha superado ya los 3.000 millones de interacciones con clientes, con un promedio de más de 58 millones de interacciones mensuales.
Esa escala permite responder rápidamente a necesidades rutinarias y liberar a los asesores humanos para ofrecer orientación de mayor valor.

Más allá del sector bancario, las organizaciones que adoptan IA agentiva reportan mejoras medibles, entre ellas mayor satisfacción del cliente y menores costes por caso.
Según datos recientes, muchos equipos logran mayores puntuaciones CSAT y más del 20% de ahorro en costes cuando la IA se implementa de forma estratégica.

Un estudio conjunto de IDC y Microsoft encontró una mejora del 18% en satisfacción del cliente, productividad del personal y cuota de mercado, con retorno de inversión en unos 14 meses.

Historias Donde las Personas Siguen Siendo Clave

La velocidad importa, pero las personas dan sentido.
Las marcas que destacan son aquellas donde la IA gestiona lo rutinario y los humanos gestionan la relación.

Starbucks es un gran ejemplo de este equilibrio. Su plataforma de IA, conocida como Deep Brew, impulsa la personalización y la toma de decisiones operativas gracias a tecnologías de Microsoft.
Sin embargo, los momentos más memorables siguen siendo humanos: el saludo de un barista por el nombre del cliente o el ajuste de un pedido según sus preferencias.

KLM Royal Dutch Airlines, en colaboración con DigitalGenius, automatizó respuestas a preguntas repetitivas en distintos canales.
Estudios independientes señalan que la automatización gestionó una gran parte de las consultas en redes sociales, mientras que los agentes se centraron en los casos más complejos.
El patrón es claro: la IA gestiona el volumen, los humanos gestionan la confianza y la recuperación.

La Ecuación Humano + IA

Las organizaciones líderes ejecutan la CX como un sistema de copiloto:

  • La IA maneja tareas de alto volumen y baja fricción.
  • Los humanos intervienen cuando se requiere matiz, empatía o juicio.

Microsoft, por ejemplo, ha integrado agentes impulsados por IA y Copilot en sus operaciones internas, ayudando a los empleados a sintetizar contexto, automatizar pasos repetitivos y generar insights, siempre manteniendo el juicio humano en el centro.

Redefiniendo la Narrativa: No Solo Coste, Sino Confianza

Sí, la retención y los costes importan.
Pero la historia más poderosa es que el éxito en CX en 2025 se mide en confianza.
Muchos clientes sienten que las marcas han perdido el toque humano.
La conclusión práctica es clara: use la IA para eliminar fricciones y ruido, e integre personas para generar confianza y conexión.

En Este CX Day

  • Redefina sus objetivos de CX en términos de confianza, resiliencia y narrativa, no solo de coste.
  • Identifique un área de alto volumen donde la IA pueda reducir la carga y liberar a las personas para los momentos que realmente importan.
  • Implemente IA agentiva con diseño human-in-the-loop, midiendo tanto la satisfacción como la eficiencia.
  • Capacite a sus equipos para interpretar señales de la IA y actuar con criterio, sin depender ciegamente del algoritmo.

La fórmula ganadora no es “Humanos versus IA”, sino “Humanos con IA”.
Las máquinas aceleran. Las personas dirigen hacia el significado, la lealtad y el éxito duradero.


En BARE International, utilizamos IA para potenciar los análisis y generar insights más precisos, pero son nuestros más de 40 años de experiencia los que convierten los datos en estrategia.
Nuestra tecnología impulsa la precisión; nuestras personas aportan la perspectiva.

Consúltenos cómo BARE combina la experiencia humana con la innovación en IA para elevar su experiencia de cliente.

 ¡Solicite hoy mismo una consultoría gratuita!

This post is also available in: Inglés